Investigación y Psicología Aplicada Extremadura

 
Inicio shapeimage_5_link_0
Fundación Fundacion.html Fundacion.html shapeimage_6_link_0
Premios Premios.html Noticias.html shapeimage_7_link_0
Contacto Contacto.html Contacto.html shapeimage_8_link_0
Noticias Noticias.html shapeimage_10_link_0
 

Dónde estamos:

Investigación y Psicología Aplicada

C/San Juan de Dios, 3-2º-B. 10001 CÁCERES.

Teléfono: 927 24 40 19.

Horario de Secretaría:

de lunes a viernes de 10.00 a 12.00

y de 18.00 a 20.00 horas.

 

30 años de intervención eficaz en la resolución de los trastornos psicológicos y en la ayuda para afrontar situaciones diversas que generan malestar y sufrimiento.

Guadalupe Andrada Daza
PSICOLOGÍA

Cómo realizamos

nuestra intervención

(evaluación, diagnóstico y tratamiento)


Después de escuchar las preocupaciones y los objetivos de las personas que piden ayuda psicológica, determinamos qué trastorno/s

le/s afecta/n, los factores personales y socio- ambientales que generan y/o mantienen dichos trastornos, les explicamos lo que les ocurre y por qué y les enseñamos habilidades para conseguir la reducción de los mismos, su superación y el bienestar personal.

Trabajamos desde una metodología cognitivo - conductual.


En ocasiones es necesaria, si las circunstancias lo requieren y de manera puntual o a medio plazo, la prescripción de algún psicofármaco , para estos casos contamos con la colaboración de psiquiatras de reconocida solvencia.

Qué trastornos tratamos


Todo tipo de problemas psicológicos: ansiedad, miedos, depresión, trastornos del sueño, de la alimentación, del comportamiento, etc.


Trastornos en la sexualidad, dificultades en las relaciones de pareja, interpersonales: laborales, familiares,con los amigos,etc.. Situaciones diversas que generan malestar y sufrimiento.

A quienes ayudamos


  1.     A niños/as, jóvenes y adultos.

  2.     Parejas.

  3.     Familias

      y

  1.     A grupos con necesidades y/o problemas  

      comunes:

  1. -   Incremento de las habilidades interpersonales

     (de relación social).

  1. -   Educación de las/os hijas/os que prevenga    

     trastornos psicológicos y potencie su bienestar 

     y salud.

  1. -   Vivir en pareja potenciando la felicidad de

     cada uno de sus miembros y mejorando la

     calidad de la relación.